La ética en UX Research es fundamental para garantizar que las investigaciones se realicen de manera justa y responsable.
Podemos hablar de la ética: ¿qué es? Empezando por el significado de la palabra, “ética” viene de la palabra ethos, que en griego significa ‘costumbre’. Casualmente, también comparte origen con la palabra ¨moral”, cuyo significado viene del latín mores, que a su vez proviene de la palabra ethos en griego. Desde mi perspectiva en el UX, esto no es casualidad, ya que teniendo una visión social e individual, las costumbres se forjan en comunidad. Aunque, muchas veces, las decisiones son propias.
También podemos hablar de un término relacionado con la antropología: la “reflexividad”. Se refiere a la acción que toma una persona acorde a su decisión, estando en un contexto social/cultural, pero sin imposición del mismo.
Algunas prácticas éticas en las investigaciones incluyen obtener el consentimiento informado de los participantes, proteger su privacidad y garantizar que los resultados de la investigación se presenten de manera precisa y completa. También es importante tener en cuenta cualquier sesgo potencial en la investigación y trabajar para mitigarlo durante todo el proceso.
Siendo parte de un mundo que cambia constantemente, la clave es la iteración constante.