Cuando hablamos de sostenibilidad nos referimos a algo que apunte su desarrollo al equilibrio en el tiempo entre sus sistemas, las políticas de gobierno, el mercado, el clima y el medio ambiente sin comprometer las necesidades del futuro y sus recursos.
Algunos ejemplos de desarrollo sostenible son las que usan biocombustibles y energía solar, que son energías renovables. También podemos hablar de productos que optimizan sus productos digitales para que el gasto sea el mínimo. El objetivo es ayudar a producir el recurso energético sin comprometer el medio ambiente con los gastos de CO2.
La creación de tecnología sin control o guías para cuidar su impacto perjudican o pueden perjudicar provocando crisis socioeconómicas y medioambientales graves como desertificación de los suelos, cambios en la biodiversidad, desplazamiento de población, deterioro de la salud y la seguridad, pérdidas agrícolas, entre otros impactos.
Un foco que podemos darle es el Ecodiseño. Este enfoque tiene como objetivo limitar el uso de recursos en diferentes etapas: las plataformas o dispositivos de las personas usuarias, las redes que se utilizan y las bases de datos. En el ecodiseño se debe pensar en la totalidad del producto o servicio.
Algunas buenas prácticas que podemos hacer son:
Recursos:
https://planetcentricdesign.com/
https://eco-conception.designersethiques.org/guide/en/
Ejemplos de tecnologías sostenibles https://aerlyper.es/ejemplos-tecnologias-sostenibles/
Es importante tener en cuenta que la sostenibilidad digital no solo se trata de usar energías renovables y reducir el impacto ambiental, sino también de diseñar tecnologías pensando en la totalidad del producto o servicio y minimizando el uso de recursos en todas las etapas. Algunas prácticas que pueden ayudar son la optimización del código y la reducción de flujos de las personas usuarias, así como probar los productos o servicios en dispositivos de baja tecnología. Además, existen guías y recursos disponibles que pueden ayudar a implementar prácticas más sostenibles en el diseño y desarrollo de tecnologías digitales.
Gracias por la información. Me gustaría conocer más acerca del ecodiseño digital. ¿Podrías proporcionarme algunos recursos o ejemplos de empresas que lo implementen?