Te permite crear un marco de referencia para la resolución de problemas o dudas en los equipos, la cual se enfoca en pensar con diferentes perspectivas (caracterizadas por un sombrero de distinto color) para resolverlo de forma efectiva. Cada color tiene un objetivo como foco de pensamiento, pero para este proceso, vamos a utilizar el sombrero Negro: ya que tiene un punto de vista crítico y de cautela. Se trata de identificar peligros. El sombrero negro nos permite ponernos en alerta sobre todo aquello que nos puede causar un problema, evita lo ilegal, lo peligroso, lo contaminante, el gasto inútil, etc. Fue creada por Edward De bono en el año 1985 en su libro “Los 6 sombreros para pensar”.
Recurso de lectura: La técnica de los 6 sombreros
Se centra principalmente en plantear preguntas y crear escenarios futuros que provoquen debate, reflexión y pensamiento crítico en torno al impacto de las cosas en la vida de las personas. Tiene la característica de ser un punto de partida para mirar al futuro desde el presente y, de este modo, imaginar y visualizar el impacto del diseño de productos en las personas y en la sociedad. Lo encontramos en el Design toolkit de la Universidad Oberta de Catalunya.
Recurso de lectura: Diseño especulativo
Es un mazo de cartas con conceptos críticos, muchas veces no conocidos. Fue diseñado como una herramienta para reflexionar, puede ser un ejercicio individual o grupal. Fue creado por Lesley-Ann Noel PhD / Profesora y Doctora en diseño - es de Trinidad y Tobago que es un país caribeño de dos islas, cercano a Venezuela.